Mejoramiento de suelos con Columnas de Módulo Controlado en Puerto Antioquia – Bodegas y aproche del viaducto

Como parte del proyecto Puerto Antioquia, se ejecutó un mejoramiento de suelos para el aproche del viaducto y las plataformas de las futuras bodegas.

La solución adoptada fueron las Columnas de Módulo Controlado (CMC), también conocidas como Inclusiones Rígidas, ideales para controlar asentamientos y aumentar la capacidad portante en suelos blandos de gran espesor.

Solución

La técnica consistió en la instalación de Columnas de Módulo Controlado (CMC), con el fin de controlar los asentamientos y mejorar la capacidad portante del terreno bajo el aproche del viaducto y las plataformas de las futuras bodegas. Esta técnica, ejecutada mediante desplazamiento sin extracción de suelo, permitió trabajar de manera limpia y eficiente, evitando la generación de escombros y reduciendo los tiempos de obra. Además, gracias a su alta adaptabilidad, fue posible ajustar la separación y la profundidad de las inclusiones según el perfil estratigráfico, asegurando un control efectivo de los asentamientos totales y diferenciales. La colocación de una capa de reparto superior garantizó una mejor distribución de las cargas y limitó la deformación del suelo blando entre las inclusiones, logrando así una solución integral que cumplió con los exigentes requisitos estructurales del proyecto.

  • Número total de inclusiones: Más de 2,900 CMC

  • Profundidad máxima: 18 m

  • Área tratada: Más de 12,000 m²

Características geotécnicas del sitio

Los estudios geotécnicos detectaron arcillas orgánicas y turbas blandas con espesores superiores a 40 metros. Estas condiciones representaban un alto riesgo de asentamientos excesivos y diferenciales, especialmente críticos para la rampa de acceso y las estructuras portuarias.

Año:

2024


Ubicación:

Antioquia, Colombia

 


Solución:

Columnas de Módulo Controlado (CMC)

Mejoramiento de suelos con Columnas de Módulo Controlado en Puerto Antioquia