Mejoramiento de suelo con Columnas de Módulo Controlado en Edificio Live Jacó

La solución de cimentación propuesta por el estructurista del proyecto consistió en realizar una excavación y colocar una capa de concreto ciclópeo sobre la que se instala la losa de fundación de los dos edificios, con el fin de evitar el volteo. Para soportar adecuadamente la capa de concreto ciclópeo, Menard y Rodio Swissboring , diseñaron e instalaron Columnas de Módulo Controlado (CMC), las cuales refuerzan los suelos blandos originales del predio de construcción, aumentan su capacidad de carga admisible global a más de 200 kPa y mitigan los efectos de asentamientos por licuación. Las CMC se instalaron siguiendo un arreglo de mallas regulares utilizando una barrena de desplazamiento lateral de suelos, y en los diámetros definidos por un diseño optimizado para cada torre.

Características geotécnicas

El subsuelo del sitio está caracterizado por la presencia de rellenos limo arcillosos y arcillosos de aproximadamente 6 m de espesor, que tienen consistencia heterogénea blanda a medio compacta, y que presentan bloques aislados y dispuestos de forma caótica, que en ocasiones son obstáculo para el paso de los equipos de exploración y de construcción subterránea. A partir de los 6 m de profundidad predominan suelos limo arcillosos de consistencia medio compacta a compacta hasta la máxima profundidad explorada de 10 m. No se detectó un nivel freático constante a lo largo del predio de construcción, pero se puede concluir que existen mantos colgados entre 1 m y 4 m de profundidad.

Año:

2024


Ubicación:

Garabito, Puntarenas


Solución:

Columnas de Módulo Controlado (CMC)

Columnas de Módulo Controlado (CMC) que funcionan como mejoramiento de suelos en la huella de la cimentación de la torre de 20 niveles en Garabito, Punteras, Costa Rica.