Mejoramiento de suelo con Columnas Grava en el 4to Puente sobre el Canal de Panamá

Mejoramiento del suelo con Columnas de Grava en el Puente sobre el Canal de Panamá

Para garantizar la estabilidad del Puente sobre el Canal de Panamá, la solución propuesta por la ingeniería fue un mejoramiento masivo del suelo mediante Columnas de Grava (CB). Este método permitió reforzar el terreno y mejorar su capacidad de carga.

Características de las Columnas de Grava

Las CB utilizadas en el proyecto tienen un diámetro de 1.0 m y fueron dispuestas en mallas triangulares, con un espaciamiento de 1.75 m a 2.0 m entre centros. Estas columnas atraviesan y refuerzan la Lama del Pacífico, apoyándose sobre el suelo residual, detectado en profundidades de entre 5 m y 10 m en la zona intervenida.

Proceso de instalación

Dado que la ejecución del proyecto exigía una instalación en seco, con alimentación de material desde el fondo de la perforación, se utilizaron vibradores eléctricos tipo Vibroflot. Este equipo permitió:

  • Perforar el suelo con precisión.

  • Transportar la grava hasta el fondo de la perforación.

  • Compactar el material para garantizar la estabilidad de cada columna.

Control de calidad y pruebas de resistencia

Para asegurar la correcta ejecución, se implementó un monitoreo en tiempo real de parámetros clave como la perforación, el volumen de grava y la compactación. Además, se registraron electrónicamente todas las Columnas de Grava instaladas.

Antes de la aplicación masiva de la técnica, se realizaron pruebas de metodología constructiva para definir el procedimiento óptimo. Durante el avance de la obra, algunas columnas fueron seleccionadas al azar para ser sometidas a pruebas de carga estática a compresión, lo que permitió obtener sus curvas esfuerzo-deformación y verificar el cumplimiento de las especificaciones de diseño.

Características geotécnicas

El terreno existente está compuesto por un relleno arenoso, gravoso y con arcilla, de consistencia firme, medianamente denso a denso, y de espesor variable, que fue conformado desde los tiempos de construcción del Canal de Panamá, y que sobre yace al estrato original arcilloso de alta plasticidad, que es blando a muy blando, y que es conocido como Lama del Pacífico. Este suelo arcilloso, en el que se puede encontrar en ocasiones material orgánico, sobre yace, a su vez, al suelo residual areno arcilloso que antecede a la formación rocosa andesítica de Panamá

Año:

2024


Ubicación:

Farfán, Panamá Oeste

 


Solución:

Columnas de Grava (CB)

Columnas de Grava (CB) que funcionan como mejoramiento de suelos en el cuarto Puente sobre el Canal de Panamá en Farfán, Panamá Oeste